• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Meetings Experience

Meetings Experience

Cada evento una experiencia única.

  • inicio
  • Política de privacidad
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?

Los Museos más emblemáticos en la CDMX para tu Evento

10 julio, 2021 By Meetings Experience

Sí quieres que tu evento empresarial se convierta en toda una experiencia para los sentidos, saliendo de lo convencional, en la Ciudad de México encontramos Los Museos; Venues que ofrecen, rincones asombrosos, historia y arte, junto con la capacidad de reunir desde 60 hasta 1200 personas

Te presentamos los 12 mejores museos en la Ciudad de México donde tú única inquietud será elegir, ¿Con cuál te quedas?

¿Has considerado llevar a cabo tu evento en un museo?

 

Estas son algunas ventajas:

1. Decoración:
La decoración de un museo siempre será un escenario espectacular para tu evento, según lo selecciones para la ocasión. Para esto hay una gran variedad de museos con jardines, edificaciones modernas y hasta recintos históricos, que no necesitarán gran decoración para crear toda una experiencia visual.

 

2. Percepción:
La idea de hacer un evento en un museo le da la imagen a los asistentes de ser un evento exclusivo y de prestigio, por lo que no dudarán en asistir, incluso aunque ya conozcan el museo, tendrán mayor expectativa del mismo.

 

 

3. Recorrido:
Si gustas que tu evento tenga un plus, puedes agregar a la agenda un recorrido guiado que formará parte de la experiencia de tus invitados. De esta forma, no sólo aprovechas al máximo el recito, sino que dependiendo del tema de tu evento podrás darle ese toque cultural e interesante.

 

4. Servicio:
Algunos museos ya cuentan con todo un programa de proveedores recomendados que garantizan un servicio de excelencia; ya sólo necesitarás una agencia especializada como Meetings Experience para encargarse de todo lo que necesites y tener un evento inolvidable.

 

Si bien al pensar en realizar un evento en algún museo o recinto histórico de la Ciudad de México vienen muchas opciones habría que considerar varios factores para llevar a cabo con éxito la realización de esta Experiencia para todos tus invitados.

Principalmente los eventos que mejor lucen en este tipo de recintos son los sociales como cocteles, cena de inauguración para congresos, presentaciones de productos, fiestas de fin de año, graduaciones, bodas, etc. esto es debido a que este tipo de eventos recintos son por la tarde-noche, ya que el funcionamiento de los museos nos permite realizarlos terminando su horario de operación.

También otros factores a considerar son los tiempos de montaje ya que por su operación algunos museos tienen horarios muy limitados o hay que empezar desde días antes así que este es un gran punto que revisar cuando realices tu evento en algún museo.

 

 

COLEGIO DE LAS VIZCAÍNAS

Cuando piensas en eventos en algún centro histórico en la Ciudad de México, uno de los primeros es “Las Vizcaínas”, su nombre completo es Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas, es uno de los recintos que tiene la mayor capacidad para este tipo de venues, en su patio principal caben aproximadamente 1500 personas dependiendo del montaje.

Su ubicación lo convierte en una gran opción ya que al estar en el centro de la ciudad es un gran icono de historia no solo por su simple construcción, si no por sus alrededores, este edificio fue fundado en 1732 como un colegio exclusivo para mujeres, el cual a través de los años mantiene algunas de sus bases, hoy en día es una escuela que ofrece desde preescolar hasta preparatoria.

Nosotros podemos hacer uso de sus instalaciones principalmente en fin de semana y aprovechar las grandes áreas que nos puede ofrecer este venue ya que, si bien su patio principal es el más amplio y sin lugar a duda el más hermoso visualmente gracias a la arquitectura, también nos ofrece otros espacios que tienen capacidad desde 60 a 800 personas.

Unos de ellos la sala Áranzazu con capacidad de 60 personas o el Patio los arcos 300 banquete / 600 personas.

MUSEO FRANZ MAYER

Otro museo icónico dentro del centro de la Ciudad es el Museo Franz Mayer, este museo es reconocido por mostrar lo más importante referente a las artes decorativas, alberga exposiciones temporales que gracias a sus espacios enmarcan una gran experiencia, adicional se encuentra a un costado de la Alameda Central que le da otro punto a su favor respecto a ubicación, este punto se valora más para eventos con extranjeros que por las mismas actividades no pueden visitar más que el lugar del evento.

El museo toma su nombre gracias a Franz Mayer Traumann quien, gracias a su posición dentro del mundo bursátil, ayuda a rescatarlo antes de que se derrumbe la remodelación inicia en 1981, gracias a él podemos usar estos espacios para realizar eventos de diferentes magnitudes.

Cuenta con sala de juntas de 20 personas, auditorio para 200 personas y una explanada para 800 personas, su arquitectura de mediados del siglo XVII hace lucir extraordinario cada evento que lleves acabo en sus instalaciones.

El claustro, es su explanada principal tiene una capacidad de 800 personas en coctel, su fuente al centro te ayuda a tener una gran ambientación natural, apoyando con iluminación estructural hace resaltar mucho cada parte de este hermoso venue.

Cuenta con la sala Eugenio Soto que es un patio techado, siempre se agradece que sea techado para evitar temas de clima, este patio cuenta con capacidad de 500 personas en cóctel o si el evento es más pequeño cuenta con la biblioteca que tiene capacidad para 50 personas en cóctel.

MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA

El museo era el Antiguo Convento de Betlemitas, su arquitectura del siglo XVIII, lo hace una joya de la arquitectura mexicana, antes de ser museo también fue hospital, escuela, cuartel militar y hasta vecindad así que el recinto por si solo cuenta la historia de nuestro México.

Hoy podemos realizar eventos dentro de estas paredes y es un gran espacio para realizarlos, su claustro cuenta con una arquitectura sensacional que hace lucir increíble cada uno de los eventos que aquí deciden llevarse a cabo, sus arcos que mezclan la arquitectura junto con las pantallas que el museo tiene hacen una gran experiencia para cada asistente, son 16 pantallas que hacen una experiencia inmersiva y te hace olvidar todo lo del exterior.

Es el museo que nos enseña acerca de la economía, principios básicos, las finanzas en la sociedad, crecimiento y bienestar todo esto mediante juegos interactivos que hacen más participe a los visitantes en algo que a la mayoría les cuesta aprender, incluso puedes crear tu propio billete así que es un gran museo para aprender y para realizar un evento ya que durante el evento se pueden ofrecer recorridos.

El claustro del MIDE tiene capacidad de 500 personas en banquete y con una iluminación en cada arco hacen este claustro un lugar inolvidable ya sea para tu cóctel, fiesta de fin de año o el evento que desees realizar aquí.

Cuenta también con 2 auditorios de 50 y 30 personas en montaje auditorio respectivamente, así como una sala de usos para 64 personas en auditorio, por si necesitas realizar alguna reunión más pequeña.

PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO

Este sin lugar a duda es el museo más conocido en la ciudad de México, si bien no es algún edificio antiguo, ni está en el centro histórico es uno de los más concurridos ya que ha sido el gran museo para niños desde hace 27 años, todos hemos ido por lo menos una vez, a vivir esa experiencia de toca, juega y aprende, sus juegos interactivos, sus dinámicas para aprender, sus exposiciones y sus películas en la megapantalla o aprender acerca del cielo en el domo digital y en cada una de estas áreas podemos realizar algún tipo de evento.

En general el museo tiene una capacidad para tener a más de 1000 personas en todas sus áreas, adicional a las áreas de megapantalla que tiene capacidad para 323 personas y el domo digital con 269 personas, cuenta con un salón para 500 personas en auditorio, la terraza en donde caben 300 personas en banquete y el auditorio Cecilia Occelli para 74 personas.

Como podrán ver este museo es bastante versátil y nos da varias opciones para realizar un evento diferente y con otro toque a los que estamos acostumbrados.

CENTRO CULTURAL CASA LAMM

Ubicada en Álvaro Obregón No. 99, en la Colonia Roma podemos encontrar el Cetro Cultural Casa Lamm, edificada en 1911, su construcción denota por su elegante diseño, que remite a la aristocracia de los suburbios de las grandes ciudades europeas.

Este recinto al principio fue proyectado como una casa habitación, pero nunca fue habitada por su propietario y constructor Lewis Lamm, posteriormente en 1990 fue adquirida por la familia García Collantes para ser convertida en lo que ahora conocemos como el Centro Cultural Casa Lamm.

Este centro cuenta actualmente con una biblioteca especializada en arte moderno y contemporáneo, integrada por 19,000 volúmenes al servicio de sus usuarios. De igual forma se puede encontrar la Librería Pegaso, en donde se pueden adquirir

Cuenta con distintas capacidades, en un espacio abierto como lo es la Plazoleta de hasta 200 personas; mientras que, en espacios cerrados cuentan con distintos salones con capacidad desde 60 hasta 120 personas.

MUSEO DE MEMORIA Y TOLERANCIA

Con el fin de difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia y los Derechos Humanos, el Museo de Memoria y Tolerancia busca crear conciencia a través de la memoria histórica de distintos eventos. Está ubicado en Plaza Juárez, frente al Hemiciclo a Juárez en el Centro Histórico de la Ciudad de México; ofrece actividades varias a partir de su exposición permanente y exposiciones temporales, además de tener una isla interactiva para niños en donde podrán aprender más sobre los valores que fomenta este museo.

Es un espacio ideal para eventos, gracias a su arquitectura y diseño, cuenta con espacios con capacidad de hasta 300 personas, incluyendo el lobby, terraza, auditorio y más; es importante considerar que los eventos en el museo solo se pueden llevar a cabo después del cierre de este. Además de que es posible incluir una visita guiada para así sensibilizar a los participantes del evento con estos importantes temas.

MUSEO CASA DE LA BOLA

Es una de las tres casas museos en donde se puede encontrar una de las colecciones de arte decorativo más importantes de América Latina, fue constituida por Antonio Haghenbeck, y forman parte del acervo cultural de la Fundación Haghenbeck.

El Museo Casa de la Bola, está ubicado en Av. Parque Lira No. 136, y únicamente está abierto al público los días domingo, en donde además de poder admirar las esculturas que decoran su estructura se puede participar de las diversas actividades culturales que van cambiando semana a semana, por lo que te recomendamos que recuerdes revisar la cartelera oficial.

En cuanto a eventos, cuenta con distintos espacios, siendo el de mayor capacidad el Patio Central en donde pueden caber hasta 320 personas en montaje tipo banquete.

A pesar de no ser un espacio con capacidad para grandes eventos, es un lugar diferente en donde se podrán realizar eventos maravillosos.

PALACIO METROPOLITANO

Construido en el año de 1870, es un impresionante palacio de estilo neoclásico que, desde su creación en el Porfiriato, se convirtió en el lugar predilecto para llevar a cabo eventos aristocráticos. Posteriormente fue un centro de convivencia para inmigrantes españoles, así como un refugio de la comunidad judía en México. Durante años, también fue utilizado como un gimnasio y el cine Aladino.

Gracias a un largo proceso de restauración, el Palacio Metropolitano se convirtió en Patrimonio Cultural de México, en donde sus portales de madera tallada te permitirán llevar a cabo un evento diferente dentro de sus diferentes espacios; con una capacidad para hasta 500 personas.

MUSEO JOSÉ LUIS CUEVAS

Ubicado dentro del cuadro principal del Centro Histórico en la calle La Academia 13, Col. Centro, este recinto histórico y antiguo exconvento, fue intervenido con decoración y remodelación de arte contemporáneo a principios de 1992 y el resultado lo podemos apreciar hoy en día en esta gran sede, enmarcada por una cubierta de acero y cristal en el patio central. Como dato curioso el patio del Antiguo Ex Convento está resaltado por una escultura enorme de bronce de llamada “La Giganta” (El Gigante femenino), el artista José Luis Cuevas creó la estatua para este espacio en particular, la creación mide ocho metros de alto y pesa 8 toneladas.

Este museo alberga hoy en día más de 168 obras de arte entre exposiciones fijas y temporales, además de ser un museo abierto al público. Es una sede ideal para llevar eventos sociales o empresariales donde su patio central cuenta con la capacidad de reunir en banquete hasta 400 personas, contando con espacio suficiente para un escenario de 9 mts de largo por 3 mts de ancho en una de las caras del patio, aunque esta será la nueva capacidad con la cuál estiman iniciar operaciones de momento el museo se encuentra temporalmente cerrado. Es importante considerar que los eventos privados o particulares en el museo solo se pueden llevar a cabo después del cierre de este.

EX – CONVENTO DE SAN HIPÓLITO

El Ex Convento es un edificio emblemático de la arquitectura colonial e historia de México del S.XVI. Este recinto inició operaciones con ordenes eclesiásticas a partir de 1547, el Ex Convento abrió sus puertas al púbico después de arduos trabajos de restauración en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, declarado Monumento Colonial desde 1964.

Fue hasta el año de 1996 cuando dicho espacio con mucha historia fue rehabilitado para formar parte de los espacios favoritos para llevar a cabo eventos privados de carácter social y empresarial, ya que conjuga la historia con el gran cuidado que le han dado a las instalaciones interiores. Ubicado en Avenida Hidalgo 107, Col. Centro. El recinto es funcional para eventos grandes, en su patio central de momento las recepciones máximas pueden ser para 300 personas en formato banquete alrededor de la fuente central, anteriormente tenía una capacidad máxima de 700 personas con el mismo montaje.

Cuenta con 3 salones adicionales en la planta alta con capacidad de 10 a 50 personas en montaje auditorio, sus espacios son ideales tanto para eventos diurnos como nocturnos.

Por causas de la pandemia el recinto está temporalmente cerrado y abrirá sus instalaciones hasta que el semáforo en la Ciudad de México pase a verde.

PALACIO DE LA AUTONOMÍA DE LA UNAM

En la época colonial -siglos XVII y XVIII- fue sede del convento de Santa Teresa la Antigua, más adelante entre 1933 y 1978, fue ocupado por distintas escuelas: Iniciación Universitaria, Comercio y Administración, Odontología, Enfermería y Obstetricia, así como los planteles 2 y 7 de la Nacional Preparatoria.

Actualmente alberga al Museo de la Autonomía Universitaria, la Sala de la Odontología Mexicana, la Fonoteca de Radio UNAM, y es sede externa del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras.

Ubicado en la Calle Lic. Primo de Verdad No. 2, Col. Centro. Cuenta con espacios para la realización de cursos, conferencias, eventos corporativos, conciertos y exposiciones.

Tiene capacidad para 30 hasta 350 personas en coctel. Contando con los siguientes espacios para eventos diurnos y nocturnos:

  • Patio de los Naranjos
  • Paraninfo
  • Salones
  • Balcón

Los espacios de este recinto normalmente son destinados a los eventos de proyectos educativos de la UNAM, sin embrago dependiendo de las características del evento empresarial y duración de este acceden a la renta de las instalaciones.

PALACIO DE MINERÍA

En la ciudad de México, al final de la calle de Tacuba en el Número 5, frente al ensanchamiento donde se encuentra la estatua ecuestre de Carlos IV “El Caballito”, creación del artista Manuel Tolsá, cuyo nombre lleva la Plaza, se ubica el Palacio de Minería, obra maestra del Neoclasicismo en América Latina. El majestuoso monumento de elegancia de formas y exactitud de proporciones en el que se conjuga luz, espacio y funcionalidad, es una de las construcciones más relevantes dentro de la arquitectura mexicana; forma parte del patrimonio artístico y cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México y se encuentra bajo el resguardo de la Facultad de Ingeniería.

El Palacio a partir de una ardua restauración en 1976 es entregado a esta Facultad con la finalidad de ser utilizado en beneficio de las tareas sustantivas de la Institución. Actualmente el inmueble es sede de la División de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería (DECFI), del Centro de Información y Documentación Ingeniero Bruno Mascanzoni, del Acervo Histórico del Palacio de Minería, del Museo Manuel Tolsá, de diversas agrupaciones gremiales de ingenieros y de diferentes áreas administrativas.

Este histórico Palacio es funcional por su capacidad para reunir desde 50 hasta 900 personas en coctel. Se pueden ocupar espacios como:

  • Patio Central
  • Salón de actos
  • Galería de Rectores

Por las diversas actividades que se llevan a cabo en el lugar es recomendado para llevar a cabo eventos nocturnos y particularmente se requiere la aprobación de la facultad para la realización de los eventos privados con carácter empresarial o social.

Estamos seguros que cualquiera de las 12 sedes mencionadas, es adecuada para tu evento, como asesores Meetings Planner les recordamos que es necesario considerar cualquier instalación con servicios adicionales a la renta del espacio como: iluminación, música, permisos sindicales para la música, fotografía y vídeo, decoración y ambientación, servicios de catering para los alimentos y bebidas así como para el personal de servicio, planta de luz y servicios de valet parking.

 

 

 

 

Facebook Comments

Archivado bajo: Sin categoría

Creamos momentos inolvidables.

No busques crear un evento, Si no una Gran Experiencia.

Contáctanos por WhatsApp

Footer

Contáctanos

Tel: 55 79251203

Informes por Whatsapp:

¿Tienes alguna duda?

Copyright © 2025 Diseñada por Link Up- Aviso de privacidad